1º JORNADA

2º JORNADA

9.00 h. 
Apertura Institucional.

9.30 h. 
Conferencia inaugural ARTE, EDUCACIÓN Y CULTURA DE PAZ a cargo de Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz.

10.15 h.
Mesa Industrias Creativas, integración de las Artes en todos los ámbitos de la sociedad con Óscar Becerra, CEO La Fabrica; Gema del Corral, delegada en Málaga de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y Maria Antonia Escapa, Empresaria y Coleccionista, moderada por José María de Francisco, director de la Feria de Arte Contemporáneo ESTAMPA.

11.15 h. a 12.00 h. Café

12.00 h. 
Conversación sobre la Educación Artística como herramienta de paz, con Sonia Díez Abad, presidenta de Educacción; Ana Barrero, directora Fundación Cultura de Paz y Beatriz Satrústegui, directora general Colegio Sagrado Corazón, moderada por Gema Carbó, directora del Museo de la Vida Rural.

13.30 h. Comida en el Palacio de la Magdalena para todos los asistentes y ponentes.

17.00 h. 
Mesa El Arte como transformador de la empresa con Enrique Valero, CEO Abadía Retuerta; Bernardo Noval, presidente Must Wanted Group y Andrés Gómez Bueno, CEO del Grupo GOF, moderada por don Ignacio Quintana, director general Forbes España.

18.00 h. 
Conversación de Lorena Martinez de Corral, historiadora y comisaría independiente con Jose Manuel Picó, humanista y arquitecto acompañados por el grupo de Artistas Urbanos Multidisciplinar, Boa Mistura.

9.00 h. 
El Papel de la Ciencia y el Arte en la Crisis Ambiental
Conferencia de María Novo, catedrática Medio Ambiente, poeta, artista, escritora y fundadora de ECOARTE.

9.45 h. 
Mesa La herida que sanar, con Jesus Artal, jefe de Psiquiatría Hospital Valdecilla de Santander; Blanca López-Ibor, Jefe Unidad Oncologia Pediátrica Hospital Montepríncipe y Fátima Sánchez, directora del Centro Botín, moderada por Alejandra Sánchez-Yagüe, fundadora de Mindtraining.

11.00 h. a 11.45 h. Café

11.45 h. 
Mesa El Arte de Ser: el desafío cotidiano, con José María Barreda, humanista, escritor y político; Jesús Ruiz Mantilla, periodista y escritor y María Magdalena Sánchez, directora Grandes Oyentes, moderada por Charo Izquierdo, periodista y asesora de empresas.

13.00 h. 
Experiencia Explorarte Slow Art con Bettina Ingham, fundadora de Explorarte y embajadora Tiempo de Arte.

14.00 h. 
Cierre Institucional.

14:30 h. Comida Clausura en el Palacio de la Magdalena para todos los asistentes y ponentes. 

Arte Para Ser

Proclama el arte como vivencia, estímulo y sensación que expande la conciencia y la mente creando el mayor beneficio para la creatividad y la inteligencia emocional del ser humano.

Eleva el arte a la categoría de consciencia.

Profundiza en los beneficios para la vida, para el equilibrio de la salud que toda sociedad en vía de prosperidad requiere.

Descubre el poder benefactor y sanador del arte.

Concibe el arte como herramienta cargada de futuro y no como objeto de consumo masivo. En busca del nuevo Renacimiento del siglo XXI, de cultura universal y profunda.

Enuncia el arte que suma, como acto de amor individual para alcanzar la comunicación universal.

Tiempo de Arte impulsa el arte como transformador social.

Arte Para Ser

Proclama el arte como vivencia, estímulo y sensación que expande la conciencia y la mente creando el mayor beneficio para la creatividad y la inteligencia emocional del ser humano.

Eleva el arte a la categoría de consciencia.

Profundiza en los beneficios para la vida, para el equilibrio de la salud que toda sociedad en vía de prosperidad requiere.

Descubre el poder benefactor y sanador del arte.

Concibe el arte como herramienta cargada de futuro y no como objeto de consumo masivo. En busca del nuevo Renacimiento del siglo XXI, de cultura universal y profunda.

Enuncia el arte que suma, como acto de amor individual para alcanzar la comunicación universal.

Tiempo de Arte impulsa el arte como transformador social.

EJE CULTURAL

Santander

El Primer Congreso Internacional Tiempo de Arte Slow Art Circuit Spain 2022, se celebró en el Centro Botín de Santander los días 5 y 6 de mayo, se debatieron nuevas maneras de concebir y experimentar el arte por artistas, galeristas, mecenas, coleccionistas, directores de museos nacionales e internacionales. Se expusieron estudios que avalan el carácter beneficioso del arte y la cultura sobre la salud.

Málaga 

Continuamos los días 16 y 17 de septiembre en el Circuito Museístico Malagueño con la implementación de las experiencias Explorarte Slow Art una metodología innovadora y transformadora que renueva la mirada al arte y el impacto en cada uno de nosotros y en la sociedad.

Madrid

Madrid acogió el Encuentro Tiempo de Arte. Cultura de Paz en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza el 30 de noviembre cerrando el año con voces que nos dejaron importantes y alentadoras reflexiones con herramientas para transformar nuestra mirada a la vida desde las Artes.

ENCUENTRO TIEMPO DE ARTE. CULTURA DE PAZ

ARTE como herramienta de paz

ENCUENTRO TIEMPO DE ARTE. CULTURA DE PAZ

ARTE como herramienta de paz

1
2
IMG_8947web
IMG_9225web
5
IMG_9273web

ENCUENTRO TIEMPO DE ARTE. CULTURA DE PAZ

ARTE como herramienta de paz

1
2
IMG_8947web
IMG_9225web
5
IMG_9273web

JORNADA DE CIERRE 2022

La Jornada Tiempo de Arte Cultura de Paz cierra el año 2022 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Voces que nos dejan grandes reflexiones, pero sobre todo nos dan las herramientas para transformar nuestra mirada generando esperanza para Inventar el Futuro.

TERCERA PARADA

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid)

30 NOVIEMBRE 2022

JORNADA DE CIERRE 20/22

MUSEO NACIONAL THYSSEN-BORNEMISZA

MADRID

Abre las puertas al Slow Art, al encuentro con la obra en una experiencia innovadora y transformadora, que nos ayuda a entendernos a nosotros mismos, a la sociedad y al mundo en el que vivimos.

EN EL ARTE Tenemos la herramienta más poderosa para la paz

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es un ejemplo de valentía al acoger la exposición temporal «En el Ojo del Huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930». Zelenski, el presidente de Ucrania, agradeció al Museo el apoyo recibido en el que se protege su patrimonio cultural y su identidad.

PRÓXIMA PARADA

MADRID

NOVIEMBRE

ALGUNOS TESTIMONIOS

HA COMENZADO

Con el Primer Congreso Internacional Tiempo de Arte Slow Art Circuit Spain 2022, en el que se debatieron nuevas maneras de concebir y experimentar el arte por artistas, galeristas, coleccionistas, directores de museos nacionales e internacionales.

Se expusieron estudios científicos que avalan el carácter beneficioso del arte y la cultura sobre la salud. Continuará a través de la creación de un circuito de Experiencias de Arte que renueve la mirada del consumo y el impacto de la cultura en la sociedad.

CONTINÚA

MÁLAGA

12/17 SEPTIEMBRE 2022

MADRID

NOVIEMBRE

INVITADO DE HONOR

    Carl Honoré

    Es un galardonado escritor, locutor y la voz del Movimiento Slow. Sus libros se han publicado en 35 idiomas y han llegado a las listas de bestsellers de todo el mundo. Su charla TED donde habla sobre las bondades de la lentitud ha sido vista más de tres millones de veces. Mientras investigaba su bestsellers mundial, «Elogio de la Lentitud», fue multado por exceso de velocidad.

    Instituciones y Empresas asociadas

    PRENSA

    «EL MOVIMIENTO ‘SLOW’ ALBERGA UNA IDEA SENCILLA: HACER LAS COSAS BIEN EN LUGAR DE CON PRISA»

    ethic

    MERCHE ZUBIAGA: «EL ARTE TE CURA Y TE AYUDA A SABER QUIÉN ERES, A NO TENER MIEDO A NO TENER LÍMITES».

    El Español

    «SLOW ART» EN SANTANDER. ENTREVISTA A MERCHE ZUBIAGA, DIRECTORA Y FUNDADORA DE TIEMPO DE ARTE SLOW ART CIRCUIT SPAIN.

    rtve 24h

    4000
    Ya se han unido

    TIEMPO DE ARTE SLOW ART CIRCUIT SPAIN

    SÚMATE AL MOVIMIENTO EL ARTE PROCURA UN GRAN BENEFICIO A LA SOCIEDAD

    ¿EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE?

    Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    Arte Para Ser